Pobladores de San Miguel Tecpan bloquean la carretera Naucalpan-Ixtlahuaca en exigencia de una explicación, ya que afirman que el proyecto busca llevar agua al poblado donde vive el alcalde.
Vecinos señalan que es común que vayan tirando desechos, recientemente dos de ellos volcaron, uno tras el accidente vació el contenido dentro de una vivienda.
El centro de salud, que estuvo abandonado por más de ocho años y que forma parte de la recuperación de siete hospitales inconclusos en el estado de México, será rescatado a través del programa IMSS-BIENESTAR.
Citlali Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó que esta administración proyecta abrir 678 centros de este tipo, de los cuales 37 estarán en el Estado de México.
El 25 de julio del 2024, las lluvias incrementaron el caudal en el canal, el cual se desbordó sobre la avenida Huehuetoca, a la altura del fraccionamiento Bosques de la Hacienda primera sección, afectando a varias viviendas.
Tras el desborde del río Los Cuartos, una densa espuma invadió viviendas y vialidades. Vecinos temen nuevas lluvias y que algunas maniobras de Conagua han aumentado la crecida del río.
Derivado de una denuncia ciudadana, la tarde de este miércoles, el alcalde Isaac Montoya Márquez instruyó la realización de un operativo coordinado de rescate.
La alcaldesa Juana Carillo, quien encabezó la clausura del proyecto sentenció que "quieren desaparecer el río, quieren tener una entrada, acabar con los ahuehuetes históricos".
Funcionarios, trabajadores de gobierno y vecinos de Naucalpan se sumaron a la faena. Además se instaló campamento del Grupo Tláloc ante eventualidad en temporada de lluvias.
El grupo de colonos afirmó que las obras afectan su modo de vida, ya que aumenta el aforo de unidades de carga, destrucción de carpetas asfálticas, congestionamientos viales, inseguridad y contaminación.
La concesionaria del Tren Suburbano informó vía redes sociales que debido a trabajos de Protección Civil en las inmediaciones de la vía, el servicio sería suspendido temporalmente por seguridad.
La vialidad permanece cerrada en dirección a la CDMX, lo que ha provocado un severo congestionamiento, sumado a la lluvia que se registra en el norte de la Valla de México.
El accidente se registró en colonia Isidro Fabela, en la inmediaciones de Barrientos. Fue necesario realizar maniobras de rescate ya que el chofer quedó atrapado.
Al menos 200 personas se dividieron en dos contingentes para cerrar de 08:30 de la mañana a 11:50 el bulevar Ojo de Agua, en la parte que comunica al AIFA.
Las labores también se realizaron en 38 comunidades, entre ellas Ciudad Satélite, uno de los fraccionamientos más grandes de esa demarcación, destacó el funcionario, al señalar que se mantiene el trabajo permanente de desazolve en las redes hidráulica y sanitaria de la demarcación.
La alcaldesa, Juana Carrillo, desestimó la manifestación, vía redes sociales, porque, dijo, es motivada por quienes históricamente hicieron negocio del agua, y que se robaban el acuífero.
La Conatram y la Asociación Nacional de Unidades de Inspección Federal, dirigieron oficios a funcionarios de la SICT, expusieron su preocupación, pues los concesionarios quieren cumplir con la norma.
“Estos recursos representan una oportunidad para salvar vidas y transformar entornos inseguros en espacios dignos de quienes han sido violentadas”: cabildo.
“Esta obra no tiene viabilidad social ni urbana. Ya fue clausurada previamente por Protección Civil, y a pesar de que la empresa ha decidido denunciarme por la vía civil, no vamos a ceder", dijo la edil.
Se manifestaron en las inmediaciones del penal; aseguran que algunos internos han sido golpeados, les piden cuotas y uno fue víctima de abuso sexual. Piden intervenga la Codhem.
En apoyo a los estudiantes, que enfrentan gastos de pasajes y útiles escolares, el costo de las comidas será de 15 pesos, señaló el presidente municipal, Raciel Pérez Cruz.
Díaz Organitos expuso que entre empresarios y trabajadores del transporte persiste la desesperación, ya que la inseguridad y violencia aumentaron este año en relación al 2024, “ya no van solo sobre la carga, sino contra el conductor. Ser operador de transporte de carga, es un trabajo de alto riesgo”.
El desabasto de agua se agudizó con la ruptura en la línea del Ramal Teoloyucan, y este jueves vecinos bloquean avenidas y calles de la cabecera municipal, y exigen la dotación del suministro.
Indicaron que es urgente destapar las cañerías en la vialidad ubicada frente al parque de Homex, porque además en las inmediaciones hay dos planteles de educación básica y el hedor llega a las escuelas.
El tapón está localizado en el canal de fondo y el año pasado provocó el desbordamiento del vaso regulador y en consecuencia la inundación de 300 viviendas.
Se trata de una deuda heredada por la administración de Karla Fiesco (2002-2025) que incumplió con el pago a los ex trabajadores que ganaron un juicio. El actual acalde busca llegar a acuerdos con los demandantes.
Por ello, el FICTeotihuacan será un espacio para la proyección de las producciones de artistas locales, los cuales tendrán una propia programación para su exhibición dentro del festival.
Autoridades explicaron que bombearán el agua de la presa a su cauce natural que es el río Los Cuartos. Recordaron que en septiembre de 2024 tres colonias sufrieron fuertes inundaciones.
El dique artificial se construyó dentro del cuerpo de agua con cascajo y tierra, equivalente a mil camiones de carga; querían habilitar el lugar como zona de polinización.
Ricardo Sodi Cuellar, ex presidente del Poder Judicial en Edomex, aseguró que los próximos jueces y ministro deben tener criterio por encima de sus ideología política.
Representantes del ayuntamiento realizarán un recorrido el 9 de abril en la empresa para constatar si genera emisiones contaminantes como denuncian vecinos.
Ante la temporada de lluvias, colonos piden que se atienda el asunto pues en septiembre pasado más de 300 viviendas se inundaron por la inadecuada operación de la presa.
Ambientalistas afirmaron que las lagunas de Axotlán, La Piedad, Espejo de los Lirios, el Río Cuautitlán y la presa Lago de Guadalupe reciben constantemente descargas de aguas negras.
Se dará un paso importante para reorganizar el transporte público y privado en el municipio, y así generar soluciones a largo plazo que beneficien a toda la comunidad.
Los costos van de los 6 mil 788 pesos a los 11 mil 314 pesos. En lo que va del año se han retirado dos mil toneladas de desechos en barrancas de esa demarcación.
En mayo de 2024, el hombre fue sentenciado a 56 años y 3 meses de prisión por el delito de desaparición cometida por particulares con las modificativas agravantes de ser la víctima una mujer y existir una relación de confianza cometido en agravio de la víctima.
“Sí hubo balazos”, aseguraron los empleados respecto a los hechos violentos del pasado viernes, que concluyó en la detención de dos estudiantes. Asamblea impulsará propuestas.
Tras una década, ahora cada dos domingos al mes de 8 a 10 de la mañana, habitantes disfrutarán de actividades como caminar, correr, trotar, andar en bici, patines, patineta o scooter de forma segura y sana.
Destacó que “ningún integrante de la comunidad sufrió lesión alguna por estos hechos. Dos jóvenes fueron ubicados como parte de los responsables de estas detonaciones y fueron llevados a la oficina Jurídica”.
Fany Núñez, en su cuenta de Facebook, convocó a la manifestación y en un texto narra que la detención de Enrique es injusta, luego de que vendió una motocicleta con la cual los nuevos propietarios cometieron delitos.
El director general del ISSSTE, Martí Batres, por medio de su cuenta de la red X, dio a conocer que, “en su tercer día de estancia hospitalaria, el menor continúa con signos vitales estables y en buenas condiciones físicas generales.
El desarrollo inmobiliario se dirige hacia municipios de la zona conurbada a la capital del país y los aledaños al AIFA, explicaron autoridades mexiquenses.
La alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, también estuvo presente en el recorrido de supervisión del centro de atención médica, localizado en el fraccionamiento Jardines de Casanueva.
El juez planteó que la conducta delictiva que se le atribuyó al acusado, e incluso una testimonial en psicología ratifica que el incriminado presenta problemas de control de sus actos.
Los asistentes hicieron propuestas como: identificar microcuencas prioritarias para implementar programas específicos de cuidado y conservación de los recursos hídricos.
A través del programa de “Préstamo de maquinaria”, se realizaron 160 obras que permiten captar 444 mil metros cúbicos de agua en una superficie de 890 hectáreas.